Análisis del clima laboral en base al sistema neurona espejo, aplicado a una empresa del sector privado
DOI:
https://doi.org/10.22370/riace.2018.7.1.1768Palabras clave:
Ambiente Laboral, Clima Laboral, Clima Organizacional, Recursos Humanos, Neurona Espejo, Sistema NeuronalResumen
En la actualidad, aún existen empresas que no consideran que el ambiente laboral sean prioridades, por ende, no le dan importancia respecto a cómo mejorar las problemáticas dentro de este. Las organizaciones están buscando tener lideres eficaces que cuenten con destrezas sociales básicas para poder dirigir y relacionarse con las personas. El propósito de esta investigación es analizar el clima laboral y ver el impacto que se tiene con el efecto sistema neurona espejo en el desarrollo del ambiente laboral, además de vincularlo con el nivel de producción que posee la empresa. A través de los resultados obtenidos se identificó la perspectiva que tienen los trabajadores sobre la empresa, identificando las fortalezas y debilidades existentes y cómo estas se vinculan con el nivel de producción existente en la empresa.
Concluyendo así, que si existe una vinculación entre el clima laboral y el efecto neurona espejo con la productividad de la empresa, ya que con los datos obtenidos la neurona espejo influye directamente en la productividad de la empresa
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC Reconocimiento 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).