Implicaciones de las teorías organizativas en la construcción de la cooperación empresarial
DOI:
https://doi.org/10.22370/riace.2019.8.1.2070Palabras clave:
Cooperación empresarial, Teoría organizativa, InnovaciónResumen
El presente documento tiene como finalidad analizar las distintas teorías que intervienen en la cooperación empresarial. El análisis que se pretende realizar tiene como propósito establecer una línea de tiempo, que a través de los años ha generado alguna aportación para el estudio y desarrollo de la cooperación empresarial, debido a que se espera aportar una simplificación de la relación y comparación evolutiva para poder comprender desde una perspectiva diferente las temáticas tratadas para el alcance de este término.
Descargas
Publicado
2020-03-19
Cómo citar
Saldaña, J. T., Sánchez Gutiérrez, J., & Lozano Uvario, K. M. (2020). Implicaciones de las teorías organizativas en la construcción de la cooperación empresarial. Revista De Investigación Aplicada En Ciencias Empresariales, 8(1), 7–31. https://doi.org/10.22370/riace.2019.8.1.2070
Número
Sección
Artículos
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC Reconocimiento 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).