Estudio descriptivo-explicativo de la tasa de reemplazo de remuneraciones, aplicado a trabajadores de una universidad estatal de la V Región

Autores/as

  • Joselyn Valeska Toro Ayala Universidad de Valparaíso
  • Claudia Andrea Barrera Nelson Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.22370/riace.2013.2.1.2090

Palabras clave:

Tasa de Reemplazo, Pensión, Jubilación, Sistema previsional, AFP, Sistema de Reparto, Cotización, Ahorro Previsional

Resumen

El presente artículo consta de dos objetivos, el primero es explicar la relación existente entre tasa de reemplazo y pensiones de jubilación, considerando la calidad de ésta, a través de diferentes modalidades de pensión en el antiguo y en el nuevo sistema previsional, explicando el concepto de tasa de reemplazo y los factores que influyen en ella y describir el concepto de Calidad de la Pensión, de acuerdo a recomendaciones internacionales y el segundo objetivo es analizar las tasas de reemplazo de las pensiones obtenidas por los jubilados de la población objeto de estudio, examinando los montos de la pensión obtenida por los jubilados del antiguo sistema de reparto y AFP y así contrastar ambos montos. El resultado del análisis indica que las tasas de reemplazo de remuneraciones, provenientes del sistema de capitalización individual, son notoriamente bajas en comparación a la proyección inicial y a las provenientes del sistema previsional de reparto

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-04-01

Cómo citar

Toro Ayala, J. V., & Barrera Nelson, C. A. (2020). Estudio descriptivo-explicativo de la tasa de reemplazo de remuneraciones, aplicado a trabajadores de una universidad estatal de la V Región. Revista De Investigación Aplicada En Ciencias Empresariales, 2(1). https://doi.org/10.22370/riace.2013.2.1.2090

Número

Sección

Artículos