Representación, fotografía y mitología Selk’nam: la ironía del patriarcado
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2022.9.5247Palabras clave:
Selknam, ritual, Hain, belleza, apropiación culturalResumen
En el presente trabajo consiste en un análisis de la fotografía tomada a la Miss Chile del año 2018 Andrea Díaz, quién en la celebración de Miss Universo apareció con un traje con claras influencias de la cultura Selk´nam, con el fin de mostrar una „parte de la cultura típica chilena‟. El escrito se estructura en primer lugar con una revisión de los rasgos centrales de la cultura Selk’nam a través de imágenes, destacando el lugar que ocupa el rito Hain para comprender el sentido de los trajes representativos de este pueblo. Desde este punto de vista, elaboraremos una interpretación crítica en relación con el concepto de apropiación cultural, identificando como esta noción esta presente en los elementos que constituyen la imagen tomada a la Miss Chile con su atuendo extraído de las prácticas culturales de este pueblo ancestral.
Citas
Biblioteca Nacional de Chile. (2021). “Rito, chamanismo y música Selknam”. [Fecha de consulta: 20 de septiembre 2019] Disponible en dirección web: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3687.html#imagenes
Correa, I. & Flores, C. (2005): La pintura corporal Selk´nam y su carácter iconográfico, Revista Werken N° 7, Santiago de Chile.
Gusinde, M. (s/a): Los indios de la Tierra del Fuego: los Selk´nam, Centro Argentino de Etnología Americana, Consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas.
Mumford, L. (2010): El mito de la máquina. Técnica y la evolución humana, Pepitas de Calabaza, Madrid.
Tribuna Feminista. (28 de enero 2017). “Certámenes de belleza: El patriarcado nos viste de gala” [Fecha de consulta: 28 de septiembre 2019] Disponible en
https://tribunafeminista.org/2017/01/certamenes-debelleza-el-patriarcado-nos-viste-de-gala/
Wolf, N. (1991): El mito de la belleza, Editorial Con tinta me tienes, Madrid.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.