Distribución vertical de copépodos pelágicos en un estrato hipóxico del golfo de Cariaco (Mar Caribe Oriental)
DOI:
https://doi.org/10.22370/rbmo.2022.57.3.4085Palabras clave:
Copepoda, distribución vertical, hipoxia, surgencia costera, zooplanctonResumen
Se analizó la abundancia y distribución de los copépodos pelágicos en relación con la capa hipóxica en la depresión de Guaracayal, Golfo de Cariaco, Venezuela. Se realizaron muestreos biológicos y ambientales bimestrales durante un ciclo anual (abril 2012-abril 2013). Las muestras de agua fueron recolectadas con botella Niskin (5 L) a 5, 25, 45 y 75 m de profundidad; la temperatura y la salinidad de la columna de agua fueron muestreadas utilizando una sonda multiparamétrica (YSI). Además, fueron determinadas la concentración de nutrientes (amonio, nitrato, fosfato), oxígeno disuelto y clorofila a (Chl a). Se utilizó una red con malla de 300 µm de apertura-cierre equipada con mensajero para recolectar los copépodos a las mismas profundidades. Los resultados sugieren la presencia de surgencia costera estacional entre diciembre 2012 y abril 2013, asociada con temperatura superficial < 19 ºC, salinidad > 37, altas concentraciones de nutrientes y Chl a. La concentración de oxígeno disuelto disminuyó considerablemente (0,56 mg L-1) hacia los niveles cercanos al fondo durante el período de estratificación (octubre-noviembre 2012). La abundancia de copépodos en el sitio varió de 3 a 437 ind. m-3. La mayor abundancia de copépodos se registró en el estrato superficial (> 25 m); sin embargo, no se detectaron diferencias significativas (P ≥ 0,05) temporales o entre las profundidades. Se identificaron 41 especies de copépodos (25 Calanoida, 13 Cyclopoida y 3 Harpacticoida). Acartia tonsa, Temora turbinata y Oithona plumifera estuvieron presentes en todas las profundidades, incluso en los 75 m (estrato anóxico). Las diferencias en las abundancias de los organismos fueron influenciadas por los cambios hidrográficos asociados a la surgencia costera estacional y revelaron claramente que su distribución vertical disminuye a medida que se acercan al estrato anóxico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pamela Contreras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
• Los autores que publican en la RBMO transfieren sus derechos de publicación a la Universidad de Valparaíso, conservando los derechos de propiedad intelectual para difundir ampliamente el artículo y la revista en cualquier formato.
• La RBMO autoriza el uso de figuras, tablas y extractos breves de su colección de manuscritos, en trabajos científicos y educacionales, siempre que se incluya la fuente de información.