AVANZANDO EN LA MEDICIÓN DE LAS REDES SOCIALES DIGITALES: UNA PROPUESTA PARA SU ANÁLISIS DESDE UNA PERSPECTIVA INSTITUCIONALISTA

Autores/as

  • Francisco Rojas-Martín Universidad Autónoma de Madrid
  • J. Ignacio Criado Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.22370/rgp.2015.4.1.2237

Palabras clave:

Redes sociales digitales, Gobierno Electrónico, Neoinstitucionalismo, Administración pública.

Resumen

La difusión entre las administraciones públicas de las redes sociales digitales como herramientas para potenciar su relación con la sociedad se ha producido de manera imparable en la última década y media. Este artículo, a partir del enfoque del Enacting Electronic Government Success (EEGS), propone un modelo de análisis que sirva para enmarcar futuras investigaciones en el ámbito de las redes sociales en la administración pública. Concretamente, a través de una adaptación del EEGS a las redes sociales, se tratará de analizar los resultados de las interacciones entre las administraciones públicas y las tecnologías de la información y la comunicación, a partir del estudio de los factores institucionales, organizativos y medioambientales.

Descargas

Publicado

2020-06-08

Cómo citar

Rojas-Martín, F., & Criado, J. I. (2020). AVANZANDO EN LA MEDICIÓN DE LAS REDES SOCIALES DIGITALES: UNA PROPUESTA PARA SU ANÁLISIS DESDE UNA PERSPECTIVA INSTITUCIONALISTA. Revista De Gestión Pública, 4(1), 43–64. https://doi.org/10.22370/rgp.2015.4.1.2237

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a